10/2012. Premio SEAIC
El estudio titulado «Reactividad cruzada entre Olea europaea y Betula verrucosa» realizado en el Departamento de I+D de Inmunotek en colaboración con el Hospital Xeral de Lugo, ha recibido el premio a la mejor comunicación en el congreso de la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica (SEAIC) celebrado en Pamplona.
Las conclusiones del estudio son:
- Se observa escasa reactividad cruzada entre los alérgenos de abedul y de olivo. Posiblemente, ésta sea debida a la presencia de panalérgenos en los extractos, tales como profilina, polcalcina, y homólogos de Bet v 1 y Ole e 1.
- La sensibilización al polen de olivo observada entre los pacientes de origen sueco, puede deberse a sensibilización a panalérgenos o a una exposición previa al polen de olivo en la región mediterránea.
- Es posible que pacientes sensibilizados al polen de olivo presenten síntomas en los países del norte de Europa durante la época de polinización del abedul y viceversa.
Reactividad cruzada entre Olea europaea y Betula verrucosa
Bárbara Cases1, Manuel Boquete2, Ramón Núñez2, Eva Abel-Fernández1, José Ignacio Tudela1, Enrique Fernández-Caldas1.
1. Departamento de I+D. Inmunotek
2. Servicio de Alergia. Hospital Xeral de Lugo