.

10/2020. Alergia ocupacional al polen de melocotonero

Un estudio publicado en la revista Occupational and Environmental Medicine realizado en trabajadores expuestos al polen de melocotonero demuestra la sensibilización a este polen y a su alérgeno Pru p 9.  

En este estudio de campo, realizado sobre trabajadores que realizan sus labores en la epoca de floración de los melocotoneros, se evidencia una sensibilización a su polen con aparición de síntomas de rinitis y asma. El principal alérgeno del polen causante de la sensibilización es Pru p 9, identificado recientemente por el grupo investigador.  Los resultados son de interés, ya que la flor del melocotonero es de polinización entomófila (a través de insectos) y su polen se considera de difícil liberación al aire. Por ello, se identifica una nueva causa de rinitis/asma ocupacional y se abre esta posibilidad a otros árboles frutales de similares características.

Esta investigación ha sido realizada en la región de Murcia bajo la dirección del Dr. Miguel Blanca, del Servicio de Alergia del Hospital Infanta Leonor (Madrid), con la participación de los hospitales Morales Meseguer y Virgen de Arrixaca (Murcia), el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense (Madrid) e INMUNOTEK.

polen de melocotonero