Inmunotek
  • INMUNOTEK
    • Quiénes somos
    • Productos
    • I+D+i
    • Equipo
    • Filiales
    • Instalaciones
    • Actualidad
    • Noticias Corporativas
    • Bolsa de Trabajo
    • Contacto
  • PÚBLICO
    • Alergia
    • Vacunas
    • Irrigación Nasal
    • Enlaces de Interés
  • PROFESIONALES
    • Extractos y vacunas
    • Catálogos
    • Extractos Diagnósticos
    • Irrigación Naso-sinusal
    • Farmacias
    • Mi cuenta de usuario
  • Español
    • Português
    • English
    • Deutsch
  • Menú Menú

Ácaros Alergénicos

Los ácaros del polvo doméstico son la fuente principal de alérgenos de interior de las casas en muchas zonas del mundo, incluídas muchas regiones españolas.

Globalmente, las especies mas importantes son Dermatophagoides pteronyssinus, Dermatophagoides farinae y Blomia tropicalis.

Otras especies, que también se encuentran en España, son Lepidoglyphus, Euroglyphus, Tyrophagus, Chorthoglyphus, Acarus  y Glycyphagus.

Los ácaros necesitan humedad alta y temperatura moderada para sobrevivir. Por este motivo no están igualmente distribuidos por toda la geografía nacional. En las regiones con ácaros también abundan los hongos ambientales, con los que han desarrollado un complejo sistema de simbiosis.

Los ácaros que son más abundantes en España se encuentran en la cornisa cantábrica y el zonas costeras del Mediterráneo y del Océano Atlántico (Clima Oceánico y Clima Mediterráneo en la figura de la derecha). En las Islas Canarias también son muy abundantes. En el interior de la Península (Clima Continental), las concentraciones de ácaros en el polvo de casa son inferiores, aunque sí pueden estar presentes en alimentos almacenados y despensas y en la superficie jamones, quesos y embutidos (ácaros de almacenamiento).

Las especies principales de ácaros en España son D. pteronyssinus (principalmente en la Cornisa Cantábrica y Galicia) y D. farinae, que tiene una mayor presencia en Cataluña, Levante y Baleares y, en general, en la cuenca Mediterránea. B. tropicalis es más importante en Canarias y C. arcuatus en Galicia.

Existen diferencias importantes entre la fauna presente en el polvo de colchón (D. pteronyssinus y D. farinae) y del suelo de cocinas y despensas (T. putrescentiae y Acarus siro). L. destructor es también muy abundante en zonas rurales.

M610 | Chortoglyphus arcuatus

M608 | Blomia tropicalis

M604 | Tyrophagus putrescentiae

M603 | Lepidoglyphus destructor

M601 | Dermatophagoides pteronyssinus

  • Alergia | Descripción

  • Alergia | Conceptos Básicos

  • Alergia | Causas

  • Alérgenos

  • Tipos de Alergias

    • Rinitis Alérgica

    • Asma Bronquial

    • Dermatológicas

    • Alimentarias

  • Preguntas Frecuentes

  • Alergia | Consejos

  • Plantas alergénicas: Gramíneas

  • Plantas alergénicas: Arbustos y Malezas

  • Hongos alergénicos

INMUNOTEK

Calle Punto Mobi, 5,
28805 Alcalá de Henares, Madrid
+34 912 908 942 
info@inmunotek.com

ALERGIA

VACUNAS

IRRIGACIÓN NASAL

ACTUALIDAD

FARMACIAS

PRODUCTOS

Facebook    Twitter  Linkedin

Instagram  Youtube    ITK

© Copyright 2021 - Inmunotek | Aviso Legal | Política de Privacidad | Web diseñada por Homemade Marketing
Desplazarse hacia arriba