Plantas alergénicas: Gramíneas
Las gramíneas son plantas silvestres o cultivadas (cereales) de una familia botánica (Poaceae). Su polen es uno de los más alergénicos y con el que se describió la rinitis alérgica.
Polinizan en los meses de Mayo y Junio, pero puede haber pequeñas concentraciones a lo largo de todo el año (Poa annua). Aunque todas las gramíneas son semejantes en carga alergénica, existen variaciones significativas según la especie.
Las más importante en la España seca continental y área mediterránea son el Trisetum paniceum (Avena amarilla), Dactylis glomerata (Dactilo, Caracolillo), Cynodon dactylon (Grama común) y Lolium perenne (Ballico).
Por las características del polen que se recoge en los captadores de Madrid y zona centro, así como por la distribución de la planta, se considera que Trisetum paniceum es la principal gramínea de interés alergológico en el Centro peninsular.
Hay otras especies de gramíneas importantes en zonas más húmedas y valles, como el Phleum pratense (Fleo, Cola de topo), más abundante en la cornisa Cantábrica, Galicia y sobretodo en el Centro y Norte de Europa.
El polen de los cereales (trigo, centeno, avena) es de un tamaño mucho mayor que el de las gramíneas silvestres, por lo que llega con dificultad a las ciudades y núcleos urbanos.

G101 | Holcus lanatus (Heno blanco)

G102 | Cynodon dactylon Grama comun

G103 | Dactylis glomerata (Dactilo, Caracolillo)

G206 | Triticum aestivum (Trigo)

G205 | Secale cereale (Centeno)

G204 | Zea mays (Maiz)

G203 | Trisetum paniceum (Avena Amarilla)

G202 | Avena sativa (Avena)

G201 | Hordeum vulgare (Cebada)

G121 | Lolium rigidum (Ballico)

G112 | Festuca rubra (Festuca)

G111 | Poa pratensis (Poa)

G110 | Phleum pratense (Fleo de los Pantanos)

G109 | Sorghum halepense (Sorgo)

G108 | Agrostis alba (Hierba rastrera)

G107 | Phragmites communis (Carrizo)

G106 | Anthoxanthum odoratum (Grama de Olor)

G105 | Lolium perenne (Ballico)
