Estas reacciones pueden manifestarse en la piel (ronchas y picor) y de una forma más severa (asma bronquial y choque anafiláctico). Las manifestaciones orales y cutáneas con picor es un signo que diferencia una verdadera alergia mediada por IgE de una intolerancia a algún alimento.
Los alimentos que más alergia producen son la leche y el huevo en niños, y el pescado y los frutos secos en adultos, pero puede haber alergia frente a casi cualquier alimento. A veces los alérgenos son otras sustancias transportadas por el alimento, (p. ej. Anisakis simplex, larva que parasita pescados) y no el alimento en sí.
Alimentos relacionados pueden compartir alérgenos y por ello se reacciona contra varios alimentos a la vez. Los principales grupos son:
- Zanahoria, apio, anís, manzana, patata.
- Cereales: trigo, centeno, cebada, avena, maíz, arroz.
- Merluza, anguila, salmón, trucha, atún.
- Ajo, cebolla, espárragos.
- Guisantes, lentejas, regaliz, soja, judías, avellanas, hinojo.
- Melocotón, albaricoque, ciruela, plátano.
- Gambas, cangrejo, langosta, calamar.
También existen relaciones entre otros alérgenos y alimentos:
- Polen de gramíneas: melocotón.
- Polen de abedul: manzana.
- Polen de artemisia: apio.
- Plumas de periquitos, canarios: huevo.
- Látex: aguacate, plátano, castaña, kiwi, nuez, melocotón.