Entradas de]

Inmunoterapia bacteriana frente a virus respiratorios en niños

La revista Current Opinion in Allergy and Clinical Immunology publica una revisión sobre los recientes avances en la prevención de las infecciones respiratorias virales en niños pequeños mediante inmunoterapia bacteriana basada en la inducción de inmunidad entrenada. Estas infecciones son causa frecuente de bronquiolitis y ataques de asma en los niños más pequeños y no disponen de vacunas específicas para su prevención.

Efecto de Candida (V132) sobre la respuesta a MV140

El resultado de la combinación de Candida albicans (V132) con la vacuna polibacteriana MV140 frente a infecciones urinarias recurrentes ha sido publicado en Frontiers in Immunology. Esta investigación es continuación de un estudio previo y tiene como objetivo profundizar en los mecanismos inmunológicos de V132+MV140, vacuna orientada al tratamiento de infecciones recurrentes del tracto genito-urinario.

Presentación título de Experto Universitario (UCM)

La Universidad Complutense de Madrid-UCM, con el patrocinio de la Fundación Inmunotek, y el aval de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), pone en marcha el título de Experto Universitario en Inmunología e Inmunoterapia en las Enfermedades Alérgicas. Este quiere dar respuesta a las necesidades de especialistas en Alergología que demandan una formación dirigida que les permita mantener actualizados sus conocimientos sobre las bases inmunológicas y el tratamiento con inmunoterapia en las enfermedades alérgicas.

Simposio Internacional SEAIC 2022

INMUNOTEK ha participado en el Simposio Internacional de la SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica) celebrado en Palma de Mallorca (España). Además de la exhibición comercial, INMUNOTEK ha organizado la sesión «Abordaje 360º del paciente con alergia a ácaros: de la evidencia científica a la práctica clínica» donde reconocidos ponentes han hecho una puesta al día de los diferentes aspectos a considerar en este tipo de sensibilización alérgica.

Sensibilización a pólenes en grupos poblacionales

Se ha publicado en el Journal of Asthma and Allergy un interesante estudio epidemiológico sobre los perfiles de sensibilización a pólenes en una población idénticamente expuesta pero de distinto origen con objeto valorar la influencia de factores ambientales y ancestrales. El estudio ha sido realizado en una localidad murciana sobre la población residente de origen español y marroquí.

Resultados de Alxoid en el WAOJ

Se ha publicado en WAOJ (World Allergy Organization Journal) un estudio realizado en Colombia para evaluar la inmunoterapia frente a los ácaros del polvo doméstico, incluido Blomia tropicalis. El estudio ha evaluado la eficacia y seguridad de ALXOID de tres ácaros en un ensayo prospectivo con 250 pacientes dirigido por el Dr. Cardona (Universidad de Antioquia) con la colaboración de INMUNOTEK.

EAACI Hybrid Congress 2022

INMUNOTEK ha participado en la exhibición comercial del congreso anual de la EAACI que ha tenido lugar en Praga (República Checa). Aunque celebrado de forma hibrida y perjudicado por las restricciones de movilidad de muchos paises, ha contado con un gran número de asistentes.

AllergoTrends, Alergia e Inmunología al día

Ha tenido lugar la segunda edición de AllergoTrends, ciclo de webinars sobre temas de Alergia e Inmunología patrocinados por la Fundación INMUNOTEK. En esta ocasión el tema tratado ha estado en relación a los ácaros del polvo doméstico como fuente alergénica y la reactividad cruzada entre ellos.

Ensayo fase 2 con alergoides de ácaros-manano en Allergy

La revista Allergy publica los resultados del primer ensayo clínico en medicina humana realizado con nuevas vacunas para inmunoterapia alérgeno-específica con alergoides de ácaros polimerizados y conjugados con manano. El estudio realizado en 13 centros de la costa mediterránea (Comunidad Valenciana) con la participación de 196 pacientes ha sido coordinado por el Dr. Antonio Nieto (Hospital Universitario La Fe) como investigador principal.

Cupresáceas en la Jornada «Eliseo Subiza»

Se ha celebrado en Toledo la XXIII Jornada de Identificación Botánica «Eliseo Subiza» para alergólogos con el polen de Cupresáceas como protagonista. Organizada por el Servicio de Alergia del Hospital «Virgen del Valle» de Toledo y la Asociación para la Investigación Alergológica «Virgen del Valle», cuenta con la colaboración de la Fundación INMUNOTEK.