01/2019. Vacunas basadas en Inmunidad Entrenada (TIbV)

Las TIbV o vacunas basadas en inmunidad entrenada (Trained Immunity-based Vaccines) emergen como un nuevo concepto de vacunas antiinfecciosas que se describe en una reciente revisión publicada en Frontiers in Immunology.

Las vacunas convencionales tienen como objetivo preparar al sistema inmunológico frente a los patógenos contenidos en la vacuna y por tanto son específicas contra ellos. El efecto protector de estas vacunas puede perdurar décadas gracias a lo que se conoce como memoria inmunológica.  Hasta hace muy pocos años se creía que la inmunidad específica (adaptativa) era la única que poseía memoria, mientras que la inmunidad innata (no específica) estaba desprovista de ella.  Sin embargo hoy se sabe que la inmunidad innata puede ser entrenada para conseguir mejores respuestas frente a infecciones y que este estado de entrenamiento perdura en el tiempo. El grupo holandés del Dr. Netea ha descrito este estado como «inmunidad entrenada» y demostrado que su memoria está basada en modificaciones epigenéticas de determinadas células del sistema inmunológico innato.

La inmunidad entrenada ha abierto la puerta a nuevos conceptos basados en ella. Uno de ellos son las TIbV que tienen como característica principal estar dirigidas hacia las células de la inmunidad innata. Estas células (monocitos, macrófagos, etc) no solo son la primera línea de defensa contra las infecciones, sino que tienen un gran protagonismo en la inmunidad adaptativa, al activar y dirigir a las células específicas (linfocitos). Las TIbV actúan primariamente sobre la inmunidad innata y secundariamente sobre las respuestas adaptativas que se den durante el periodo de inmunidad entrenada.  Por ello, pueden cubrir una protección amplia incluso frente a patógenos no incluidos en la vacuna

Descargar la publicación